
El propósito de esta asignatura es aportar los elementos básicos para aplicar los conceptos del cálculo integral de funciones reales de variable real, para la resolución de problemas en diferentes contextos.
Cálculo integral se relaciona con las asignaturas de la Licenciatura en Ciencias de la Computación siguientes: Álgebra Intermedia, Geometría Analítica, Cálculo Diferencial, Ecuaciones Diferenciales, Probabilidad, Inferencia Estadística, Cómputo Científico, Gráficas por Computadora y Métodos Numéricos; que en conjunto contribuyen al logro de todas las competencias de egreso.
Cálculo Integral se relaciona con las asignaturas de la Licenciatura en Ingeniería en Computación siguientes: Métodos Numéricos, Física, Electricidad y Magnetismo, Señales y Sistemas, Circuitos Electrónicos I y II, Control Digital y Sistemas de Comunicaciones que en conjunto contribuyen al logro de las cuatro competencias de egreso.
Cálculo integral se relaciona con las asignaturas de la Licenciatura en Ingeniería de Software siguientes: Álgebra Intermedia, Geometría Analítica, Cálculo Diferencial, Probabilidad e Inferencia Estadística; ya que contribuyen al logro de las cuatro competencias de egreso: Desarrollo de Software, Mantenimiento de software, Administración de los procesos de Software e Innovación en Ingeniería de Software.
En particular, el estudio del Cálculo Integral es importante para la formación de los estudiantes del área de Computación, ya que les permitirá obtener herramientas matemáticas para la modelación computacional de problemas reales.
- Teacher: Lucía Belén Gamboa Salazar

La Teoría de la Computación es el fundamento para el entendimiento de los lenguajes formales ya que permitirá al estudiante diseñar compiladores para hardware específico. Esta asignatura proporciona los fundamentos matemáticos y algorítmicos para conocer las capacidades y limitaciones de las computadoras. La asignatura aporta en la construcción de la competencia de egreso de Diseño Digital de Computadoras. Teoría de la Computación se relaciona con las asignaturas Circuitos Electrónicos I, Circuitos Electrónicos II, Sistemas Digitales I, Sistemas Digitales II, Arquitectura de Computadoras y Sistemas Operativos ya que contribuyen al logro de la competencia de egreso: diseñar componentes y sistemas de hardware computacional para satisfacer una necesidad específica, considerando requisitos tales como el económico, social, ético, sustentabilidad y manufacturabilidad. Esta competencia de egreso corresponde al área de competencia de Diseño Digital de Computadoras.
- Teacher: Alejandro Pasos Ruiz
El estudio de las Estructuras de Datos es importante para la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Computación, ya que les permitirá desarrollar programas de cómputo eficientes que utilicen estructuras de datos avanzadas utilizando un lenguaje de programación de alto nivel. El propósito de esta asignatura es aportar los elementos para aplicar e implementar estructuras de datos lineales y no lineales, discernir sobre la mejor estructura de datos para un problema específico y decidir en el uso de los algoritmos de ordenamiento y/o búsqueda más apropiado para un problema determinado.
- Teacher: Juan Francisco Garcilazo Ortiz