El análisis estadístico de datos que corresponden a tiempos hasta que ocurre cierto evento de interés, como la muerte de un ser vivo, la reclamación de un seguro, la cancelación de una póliza o la invalidez de una persona, resulta importante en el área de Actuaría, pues son parte fundamental en la administración de las Aseguradoras.
La asignatura Análisis de Supervivencia aporta al estudiante, las técnicas estadísticas para el manejo de datos censurados y truncados que son las características usuales de los datos que representan tiempos de ocurrencia de eventos o tiempo de vida como comúnmente se les conoce.
Análisis de Supervivencia se relaciona con las asignaturas de Cálculo Actuarial para el Seguro de Vida I, Cálculo Actuarial para el Seguro de Vida II, Cálculo Actuarial para los Seguros No Vida, Demografía, Inferencia Estadística, Probabilidad II, Procesos Estocásticos, Regresión Lineal, Estadística No Paramétrica, Seguridad Social y Pensiones Privadas; ya que contribuyen al logro de todas las competencias de egreso.
- Profesor: José Luis Batún Cutz