Arquitectura y Organización de Computadoras se enfoca en el estudio de las funcionalidades disponibles para un programador. Siendo que las funcionalidades de una arquitectura se pueden conseguir con diferentes organizaciones internas o estructuras.
Esta asignatura aporta al estudiante un panorama entre la arquitectura, la organización y operación de una máquina computacional de propósito general; así como de los diversos dispositivos periféricos que se interconectan y relacionan con la CPU. Esta asignatura permitirá al estudiante, identificar las partes que conforman la arquitectura de un sistema de cómputo y programarlo usando lenguajes de bajo nivel.
Arquitectura y Organización de Computadoras se relaciona con las asignaturas Teoría de la Computación, Estructuras de Datos, Teoría de Lenguajes de Programación, Compiladores, Sistemas Operativos y Sistemas Distribuidos. Mismas que contribuyen al logro de la competencia de egreso de LCC: “Desarrolla algoritmos y software de base que se utilizan como entornos y herramientas de soporte para la implementación y operación de aplicaciones, basados en modelos y teorías computacionales”; y de LIS: “Desarrolla productos de software de calidad de pequeña a gran escala aplicando técnicas, herramientas, métodos y procedimientos, a través de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable”.
- Profesor: Otilio Santos Aguilar